jueves, 18 de diciembre de 2008

Queridos Reyes Magos…

…este año me he portado muy bien. No he matado a ningún luser, y he soportado la pésima gestión del proyecto en el que estoy sin pensar más de lo necesario en propinarle una buena tunda a mi jefe.

Por eso me gustaría pediros que este año me traigáis algunos regalitos. Estaría bien que mi jefe entendiese que no tiene sentido que comiencen un proyecto 30 personas, y justo cuando comienza a haber carga de trabajo suficiente para esas 30 personas, reduzca el personal a solo 20. También me gustaría pediros un curso de informática para todos mis luser, y, por favor, haced que atiendan, y que aprendan a usar un ordenador. No pido que sepan arreglarlo, pero, por favor, que no me llamen más veces por que no saben poner una página web en sus favoritos (veridico), y encima no sepan explicarse.

Como veis, para mi no he pedido nada, pero es que me conformo con que me dejen cumplir mi horario de trabajo, y que no me llamen durante mis días libres. Creo que tampoco es mucho, pero es que ni siquiera eso se cumple, así que me gustaría que se respetase.

Prometo dejaros un vasito de leche, y unas galletitas para que os las toméis a mi salud la noche de Reyes, y recuperéis muchas fuerzas.

Gracias por adelantado.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Independence day ¿es posible?

No vamos a entrar a discutir si hay vida en otros planetas. Para eso estoy seguro que existen otro tipo de blogs, y páginas con muchos más conocimientos al respecto que un humilde servidor, pero viendo ayer por la noche la película se me ocurren algunas incoherencias, sobretodo en la parte final, que podrían no funcionar.

En términos generales me parece una película incluso creíble. Obviando las típicas americanadas, por supuesto. Pero dedicándonos a lo que nos dedicamos los que hacemos este blog, y muchos de los que lo leéis, no me diréis que el final de esta producción no os ofrece algunas dudas. (Lo siento para los que no la hayáis visto con el tiempo que tiene, pero os la voy a destripar). Resulta que con una nave que tienen los americanos guardada y que han logrado reparar, primera suposición poco coherente, son capaces de conectarse a la red de la nave nodriza, e infectar sus ordenadores con un virus. ¡TOMA YA! Vale, hablamos de una ficción, pero... analicemos un poco el por que creo esto es poco probable, y, por lo tanto, poco creíble:

  1. Se conectan con un portatil a la red de la nave que han robado. Claro, es que los extraterrestres usan un RJ45 para sus redes también. Ah, no, que van por puerto serie, y mira que han sido capaces de atravesar la galaxia.
  2. Venga, vale, como los americanos tienen una nave, han hecho un adaptador de red. Me lo creo. Pero es que, además, habrán tenido que descifrar el protocolo de la red, y crear un programa que lo traduzca desde el tradicional TCP/IP al extraterrestre.
  3. Bueno, como se acercan las navidades, hoy me lo creo todo, y me voy a creer el segundo punto también. Pero claro, ahora vemos que infectan el sistema informático de los extraterrestres con un simple virus. ¿Que pasa? ¿Microsoft les vendió Windows 95? (La película es del 96). Y encima sería la primera compilación. Ahora se por que Bill Gates es tan rico.
Lo siento, pero ese tercer punto es irrebatible. A partir de ahí, la peli ya no funciona, y eso que, como decía, es una película que me resulta entretenida, y hasta con un punto creíble hasta esa parte final. Espero vuestras opiniones en los comentarios.

Por cierto, esta es la primera entrada que escribo desde mi nuevo ultraportatil. Al final ha caido un Asus EeePC 1000H, y de momento me parece una maravilla. Puede con programas que no me imaginaba que pudiese mover.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Bla, bla, bla (o de lo que hablan los directivos y la realidad)

Llevo ya varios días leyendo por todos lados titulares y artículos que hablan de lo mismo, las muchas horas que trabajamos en España, y lo poco productivos que somos, siempre comparándonos con otros países. Hablan de que hay que dirigirse a un nuevo modelo de trabajo, donde se facilite el teletrabajo, los horarios flexibles, y todo ese tipo de cosas.

Justo en ese momento, uno se pone a revisar los logs de la aplicación en la que trabajamos y… anda, si alguien ha estado entrando en el programa durante el fin de semana. Entró a eso de las nueve de la noche del sábado, y el último movimiento lo hizo a las once y media!!!! Y yo a esas horas ni estaba en casa.

Bien, de este log saco dos conclusiones. La primera es que en mi proyecto, efectivamente, existe el teletrabajo. La segunda es que, también tenemos horarios flexibles. La contradicción llega en que en estos artículos se hablaba de teletrabajo en la jornada normal de trabajo, y que el horario flexible era para pasar tiempo con la familia, y exclusivamente con la familia, no trabajar estando al lado de la familia (en el mejor de los casos).

Sigo paseando por los logs de la herramienta, y empiezo a revisar el tiempo que tiene registrado la gente dentro de la misma, y llego a encontrar una persona con 15 horas de trabajo en un día!!!!!!!!!!!! Lo peor de todo fue la felicitación del boss al día siguiente, y sus indicaciones diciendo que tenemos que aprender de esta persona.

Estimado jefe, el que debe aprender es usted. Quizás debería comprobar que después de la quinta hora de trabajo de ese día, todos los cambios que hizo esa persona en el sistema tuvieron que volver a modificarse, por que había algún error.

Conclusión: Ojala tengan razón y podamos teletrabajar y tener horarios más flexibles, pero del mismo modo que se habla en las reuniones, no de esta forma. En serio, cada día veo más borreguismo en esta profesión, y escucho más aquello de “Si jefe, lo que usted diga”. ¿Dónde está el dialogo? Y lo peor, ¿donde está la vida en privada de cada uno? Esta gente se cree que nos hacen un favor, y realmente lo que están haciendo es hundirnos en la miseria.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Yo no veré la entrevista


Es más, es que ni se cuando leches es la dichosa entrevista. Ni quiero saberlo. Para quien no sepa de que va esto, es una iniciativa contra la telebasura, que se ha montado después de conocerse que Julian Muñoz ha concedido una entrevista a Tele 5 por “tan solo” 350.000 Euros. Siempre nos quejamos de la telebasura en España, y ahora podemos hacer algo. Por eso mismo os informo de que yo, personalmente, me uno a la iniciativa, y os invito a todos a que os unáis. A ver si conseguimos algo, aunque lo veo complicado.

No se a vosotros, pero es que, a mi además no me cuesta ningún esfuerzo. Es un tema que no me interesa lo más mínimo, y que tampoco pensaba ver. ¿O es que a alguien le interesa realmente ver a este impresentable ahora especulando con todos nosotros y ganando dinero a nuestra costa? Como dicen en la web de la campaña, que usen ese dinero en alguna de sus 12 causas.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

No os he abandonado

Hola a todos los que leéis el blog, lo habéis leído, o lo leeréis. Os escribo desde un día medianamente tranquilo, después de una temporada de saturación extrema. Los motivos de esta saturación son un poco los de siempre. La alta competencia de los jefes, y la impresionante habilidad de los usuarios, pero en ambos casos son competentes y hábiles en la creación de problemas, no en su resolución. De eso ya nos encargamos los demás.

Eso si, os puedo garantizar que sigo cumpliendo mi máxima de que las horas extras gratis son las que hago desde casa, haciendo mis cosas. Últimamente me estoy dedicando a pasar los marrones a quien los tiene que llevar, que es mi jefe, y es que el proyecto ha ido creciendo, a base de bajadas de pantalones, y claro, al final resulta que mi jefe ha descubierto que se levanta de la cama, y sale de su casa ya sin ponérselos.

En definitiva, que tengo en camino un ultraportatil, con el que espero ganar algo de tiempo para mis asuntos personales, entre los que está este blog, y de paso cogeré un modem 3G, y pondré la primera antena Wifi de mi casa. Algo de lo que mis compañeros saben que siempre he renegado, pero al final, justo cuando se encuentra una vulnerabilidad en la protección WPA, voy y doy el salto… soy lo peor.

Aprovecho para pediros consejo sobre tarifas, y conexiones 3G. Para daros algún dato, os diré que espero leer algunas páginas web de vez en cuando, y mandar correos con alguna imagen adjunta. El resto del trabajo será siempre en local, y rara vez tendré que descargar cosas grandes. Pensaba en la tarifa de Movistar de 1 € al día por 10 Mb, pero no se que tal va de velocidad, y esas cosas.

Espero vuestros comentarios.