Ni huelga de transportistas, ni subida de combustibles, ni subida de hipotecas, ni subida del precio de alimentos básicos. Con la
ampliación de la jornada laboral pactada hoy por la UE, todas esas cosas van a dejar de preocuparnos. ¿Por qué? Pues muy fácil. ¿Por que me voy a preocupar por la subida de la hipoteca si no puedo disfrutar de mi propia casa? ¿Subida del combustible? No importa, ahora cuento con un bonito zulo en mi lugar de trabajo. Solo salgo de aquí…. Uy, no salgo de aquí.
En serio, se que esto no tiene nada que ver con el tema general del blog, pero me parece que nos afecta a todos, sin ninguna excepción. Estamos luchando por tener una mayor flexibilidad laboral, por poder tener un rato al día para disfrutar con nuestras familias, o simplemente para descansar, pero no, ahora llega la UE, y nos dice que tenemos que trabajar de media 20 horas más a la semana de lo que trabajamos actualmente. Como diría cierto galo que siempre me ha caído simpático… Estos europeos están locos.
Hablamos de 12 horas de trabajo al día si suponemos que seguimos trabajando 5 días a la semana como es mi caso. Si eres tan sumamente afortunado de trabajar 6 días semanales, estarás 10 horas en tu lugar de trabajo. Pero lo mejor es que ni tan siquiera trabajando los 7 días de la semana (para que vas a descansar) podrás estar las 8 horas diarias que teóricamente se trabajan hoy en día. No, serían 8.5 horas.
Me parece completamente denigrante. Si hoy fuese 28 de diciembre hasta me reiría. Es más, podría permitirlo hasta el 1 de abril (día de los inocentes anglosajón), pero por desgracia no tiene nada que ver con eso. Lo que si que es gracioso en todo este tema es que España es el único país de los veintisiete que mantiene su oposición a esta propuesta, por lo que no puede continuar bloqueada como lo había hecho hasta ahora. ¿España? ¿Ese país donde se trabajan 40 horas semanales teóricas, y donde lo raro es que paguen las horas extras? Si, si, ese mismo país donde vivimos, y sufrimos el cachondeo de las horas extras obligadas, y no remuneradas.
Sinceramente, me parece que nos hemos vuelto locos. Lo peor es que todo el mundo en España sigue hablando de la huelga de los transportes, cuando lo que tendríamos que hacer es parar Europa entera para protestar por este atropello. Hoy si que me siento indignado.
P.D.- Pido disculpas por salirme de este modo de la temática del blog, pero si no soltaba esto, iba a reventar.